Conoce los animales en peligro de extinción en Ecuador

Conoce los animales que en peligro de extinción en Ecuador, así como sus características y ubicación.

El Ecuador es uno de los países reconocidos a nivel mundial por su gran diversidad de flora y fauna. La cual se encuentra distribuida por todo el territorio ecuatoriano, especialmente en las regiones de Galápagos y la Amazonía.

Teniendo incluso, especies animales que son únicas a nivel mundial, lo que además de ser una buena noticia, es una gran responsabilidad.

Conoce los animales en peligro de extinción en Ecuador

Antes de comenzar con la lista de animales que están en peligro de extinción en Ecuador, es importante establecer las distintas categorías para esta clasificación.

Categorías de animales en peligro de extinción en Ecuador

• Peligro crítico: esta categoría es la más grave, y significa que el animal que se encuentra en está, enfrenta un riesgo extremadamente alto de extensión en un futuro inmediato
• Peligro: la especie que está en peligro indica que se encuentra en un muy alto riesgo de extinción.
• Vulnerable: esta tercera categoría incluyo a aquellos animales que tengan un alto riesgo de extinción, pero que no entran en las dos anteriores categorías
• Casi amenazado: por otro lado, en esta se incluyen aquellos animales que es probable en un futuro próximo califiquen para una categoría más alta.
• Preocupación menor: finalmente, en esta categoría se incluyen las especies que se encuentran en abundancia y en una amplia distribución.

Una vez establecidas estas categorías de peligro de extensión, se mencionarán a algunos animales que estén dentro de las tres primeras: peligro crítico, peligro y vulnerabilidad.

Cocodrilo de la Costa o Lagarto

Esta especie se encuentra en peligro crítico. Se encuentran principalmente en la parte sur de la costa, en provincia del Guayas.

Se caracterizan por ser especies que andan en la noche, con un color verde-grisáceo que les ayuda a camuflarse. Tienen una longitud de 4 metros en hembras y hasta 7 metros en machos.

Boa Matacaballo

Esta especie se encuentra en una categoría de vulnerabilidad. Por otro lado, están presenten principalmente en la región Amazónica.

Tienen una longitud que se puede extender hasta los 3 metros. Su cuerpo, está cubierto por manchas grandes ovaladas de color habano, separadas por franjas café oscuras, mientras que el vientre es de color amarillento.

Una subespecie de esta, es la boa de la costa, también reconocida como matacaballo en este sector. La diferencia, es que esta únicamente alcanza una longitud de hasta 2 metros.

Anaconda o Boa de Agua

Esta otra serpiente, se encuentra en zona de peligro. Su ubicación dentro del Ecuador, es en la región amazónica.

Tiene una longitud promedio de 2.5 metros en machos y hasta 4 metros en hembras. Tienen un color verde oliva con manchas ovaladas negras. Se distingue de otras porque en la cabeza presenta una franja anaranjada extendida a cada lado detrás de los ojos.

Iguana Marina de Galápagos

Esta especie está en zona de vulnerabilidad, tal como su nombre lo indica, se ubica en la región de Galápagos. Se caracteriza por tener una longitud de hasta 1,3 metros, con colores del cuerpo que varían entre gris oscuro o negro.

Charapa Grande o Jatun charapa

Esta es una especie de tortuga que está en peligro crítico. Se encuentra principalmente en la región amazónica.

Tiene una longitud, que puede alcanzar los 89 centímetros. Su color varía entre gris oscuro, café, y verde oliva. Tienen la cabeza ancha y el hocico puntiagudo.

Tortuga Pintadilla o Tortuga de Cabeza Pintada

Esta tortuga está en lista de peligro en Ecuador, se puede encontrar en la costa, en provincia de Manabí y Esmeraldas principalmente.

Puede tener un tamaño de hasta 29 centímetros de longitud, es de un color negro brillante. Mientras que sus patas y demás partes de su cuerpo blando presentan líneas de color amarillo.

Halcón Peregrino

Esta ave, está en zona de vulnerabilidad. A diferencia de otros puede ser vista en cualquier lugar del Ecuador.

Se caracteriza por sus plumas color negro azulado, mientras que el bordo de piel alrededor del ojo es amarillo.

Chachalaca Cabecirroja

Esta ave está en zona de vulnerabilidad, puede ser vista principalmente en provincias de la costa ecuatoriana.

Su cuerpo puede extenderse hasta los 60 centímetros de longitud. Tal como su nombre lo indica, tiene la cabeza, así como las plumas bajas de las alas y parte de la cola con plumas color rojizo. Mientras que el resto de su cuerpo es de color café con tonos aceituna.

Guacamayo verde o Guacamayo Militar

Esta especie se encuentra en zona de peligro y puede ser vista, principalmente en la región amazónica.

Tiene una longitud máxima de hasta 75 centímetros, y como su nombre lo indica es de color verde casi todas sus plumas, y unas cuantas azul – celeste en las alas.

Tucán andino o Laminado

Especie de ave que se encuentra en una zona de vulnerabilidad, y puede ser visto principalmente en provincias de la sierra.

Su longitud se puede extender hasta uno 45 centímetros. Cuenta con varios tonos de colores en sus plumas, entre ellas, celestes, rojas, verdes y oliva.

Perezoso de dos dedos del occidente

Este mamífero se encuentra en una zona de vulnerabilidad y puede ser visto casi exclusivamente en la costa ecuatoriana.

Tiene una longitud máxima de hasta 70 centímetros, con un pelaje denso, largo y grueso.

Leoncillo, Mono Tití o Mono de Bolsillo

Mamífero que se encuentra en zona de vulnerabilidad, que puede ser observado en la región amazónica principalmente.

Tiene un tamaño relativamente pequeño, una longitud máxima de 40 centímetros que incluye la calo. Su cabeza y parte delantera del cuerpo son de color pardo amarillento, mientras que el resto del mismo es amarillo ocre o leonado.

Oso de anteojos u Oso andino

Animal que se encuentra en zona de peligro, distribuido casi en su totalidad en la región sierra.

Se caracteriza por tener un pelaje largo, grueso y tupido de un color negro, a excepción de su cara, cuello y pecho donde presenta patrones de manchas blanco amarillentas.

Cóndor de los Andes

Sin lugar a duda uno de los más conocidos que está en zona de peligro crítico en el país.

Es una especie de ave que vuela a más de 6mil metros de altura, presente casi exclusivamente en la región sierra.

Huangana, Puerco de Monto o Pecarí de Labio blanco

Este mamífero puede encontrarse tanto en la costa ecuatoriana, en donde se encuentra en zona de peligro crítico y la región amazónica, que se encuentra en zona de peligro.

Tiene un pelaje de color gris oscuro, mientras que el mentón y el área de la boca es de color blanco. Su rosto es similar a la de chancho o cerdo doméstico.

Otras Publicaciones:

Científicos teletransportan un partícula

Lagunas y Lagos más hermosos del Ecuador

Ley de tránsito con 7 beneficios para conductores

Turnos en el registro civil para sacar cédula o pasaporte

Nuevo Bono Prospera, para personas con discapacidad, madres solteras, adultos mayores

Solicitar el bono de desarrollo humano o visita del MIES

Conoce los animales en peligro de extinción en Ecuador en el siguiente enlace.

Fuente e imágenes:

Ministerio del Ambiente Ecuador. Guía para la identificación de especie silvestres sujetas al tráfico y comercio ilegal de carne de monte (2017). Disponible en:

http://maetransparente.ambiente.gob.ec/documentacion/Biodiversidad/Gu%C3%ADas/Gu%C3%ADa para identificaci%C3%B3n de especies sujetas a tr%C3%A1fico.pdf

5 comentarios en «Conoce los animales en peligro de extinción en Ecuador»

Deja un comentario