Plan de vacunación. El gobierno Ecuatoriano a impulsado el plan de vacunación 9/100 con el cual pretende vacunar a una gran cantidad de la población en 100 días.
Por medio de la Secretaria General de comunicación de la Presidencia se dio a conocer este plan de vacunación. El cual ya se encuentra a disposición de todos los ecuatorianos.
Todas las personas que deseen conocer el lugar de vacunación solo deben ingresar a un link, el cual ya se encuentra habilitado, más adelante encontraras la página oficial a la que debes ingresar, para conocer el día y lugar de vacunación.
Plan de vacunación masiva
El plan de vacunación para los ecuatorianos, sera de manera gratuita para toda la población, este plan se lleva a cabo con la base de datos del CNE, debes saber que ahora también se encuentra habilitado las opciones de CAMBIO DE CENTRO DE VACUNACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE REGISTRO.
El gobierno Ecuatoriano prevé incluir una fase de vacunación masiva desde julio, en la cual se implementará más de 100 puntos de vacunación. En los nuevos puntos de vacunación se pretende incluir a farmacias, supermercados y centros comerciales.
De esta manera con el nuevo plan de vacunación masivo se plantea llegar a vacunar a 8,84 millones de personas, con edades comprendidas entre 16 a 49 años, llegando a un total del 71,2% de la población ecuatoriana.
PLAN PILOTO.- El plan piloto esta dirigido a 35.541 personas, que corresponden a adultos mayores en centros gerontológicos y el personal de cuidado.
FASE 1.- En esta etapa se pretende llegar a vacunar a 2 millones de personas en las que se incluirán.
- Adultos mayores restantes
- Personal sanitario
- Fuerza del orden
- Bomberos
- Sectores estratégicos
- La población más vulnerables
- Profesores
FASE 2.- En esta fase se comprende la mayoría de la población, esto quiere decir que se vacunara desde los 18 años de edad en adelante, priorizando la edad de mayor a menor.
FASE 3.- Aquí se encuentran todas las personas que se hayan quedado rezagadas, que por algún motivo no pudieron acceder a la vacunación en las etapas anteriores.
SE HABILITARON DOS NUEVAS OPCIONES
La Secretaria de Comunicación del Estado dio a conocer dos nuevas opciones para el plan de vacunación.
- CAMBIO DE CENTRO DE VACUNACIÓN
En esta opción que se llama cambio de centro de vacunación podrás acceder a un formulario de solicitud, donde podrá cambiar la provincia, cantón, parroquia al cual puede acercarse para ser vacunado.
- ACTUALIZAR REGISTRO DE VACUNACIÓN
En esta opción de nombre actualizar registro de vacunación, es para las personas que ya fueron vacunadas en el exterior, este proceso es para permitir que este cupo asignado pueda ser usado por otra persona que aun no a sido vacunada.
Para que los ciudadanos puedan acceder y conozcan la fecha y lugar de vacunación, deben ingresar a lugarvacunacion.cne.gob.ec e ingresar su número de cédula y fecha de nacimiento, luego dar clic en No soy robot y consultar.
Con la nueva etapa de vacunación masiva que se implementará desde julio se pretende que gran parte de los ciudadanos ecuatorianos puedan acceder a la vacunación, de manera más fácil, gratuita y ágil.
Para llevar a cabo todo, el sector privado aportara con mas de 100 puntos entre los cuales se encuentran, cadenas de farmacias, centro comerciales y supermercados, el fin es que los ciudadanos tengan la facilidad de asistir a cualquier punto a vacunarse.
Para la Ministra Garzón son decisiones importantes, que ayudaran a inmunizar gran parte de la población.
CONOCE AQUÍ TODOS LOS CENTROS DE VACUNACION A NIVEL NACIONAL
OTRAS PUBLICACIONES:
Nuevo Bono Prospera, para personas con discapacidad, madres solteras, adultos mayores
Bono de 500 dólares para personas desempleadas
Carné de Discapacidad-Pasos y Requisitos
Crédito productivo para artesanos-BanEcuador
Mi Primer Empleo Ecuador Regístrate
- «Don Naza» Cómo inicio su plataforma ¿ qué pasó con Big Money?
- 225 mil nuevos beneficiarios recibirán bonos del Gobierno
- Aceite de Oliva y sus Beneficios para la Salud
- Actualizar cédula con condición de discapacidad
FUENTES Y CREDITOS:
elcomercio.com
primicias,ec
2 comentarios en «Plan de vacunación, cambio centro de vacunación y actualización de registro»