Consulta aquí dónde te toca votar en las elecciones seccionales del Ecuador. Como es de conocimiento general para el próximo febrero se lleva a cabo las elecciones seccionales para elegir las nuevas autoridades locales y miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
Esto significa que nuevamente los ecuatorianos tendrán que acercarse a las urnas para sufragar, con el objetivo de elegir las nuevas autoridades del Ecuador.
Para este nuevo proceso de elecciones, el Consejo Nacional Electoral – CNE habilitó dentro de su plataforma virtual un apartado para conocer el lugar en el que realizarán su votación las y los ecuatorianos.
Pasos para Consulta dónde te toca votar en las elecciones
• En primer lugar, deberás ingresar al sitio web oficial del Consejo Nacional Electoral – CNE http://cne.gob.ec/es/
• Posteriormente, una vez dentro del sistema se mostrarán algunos servicios generales a modo de diapositivas. Dar clic sobre el primero de ellos, que dice Consulta tu lugar de Votación.

• Esta opción te redireccionará a una nueva pestaña en la cual podrás consultar dónde te toca votar en las elecciones.

• Escribir dentro de cada apartado la información que se solicite: número de cédula, apellidos y nombres.
• Después, marcar el recuadro de No soy un robot. En algunos casos deberá esperar para seleccionar lo que solicite las imágenes y dar clic sobre verificar.

• Finalmente dar clic sobre Consultar.
Con esta opción aparecerá un recuadro con toda la información correspondiente al lugar de votación; provincia, cantón, parroquia, junta, recinto electoral y dirección del mismo.
Cómo saber si se es miembro de la Junta Receptora del Voto
Dentro de este apartado de consulta para saber dónde te toca votar en las elecciones, también se establecerá si una persona formará parte de la junta receptora del voto.
Esta información también estará disponible. Es importante que los ciudadanos aptos para sufragar conozcan que las juntas receptoras del voto están integradas por tres personas y sus suplentes, y que la participación en esta es obligatoria.
En cada junta receptora del voto, existirán 2 urnas para depositar las papeletas de la siguiente manera:
- Una es para las papeletas de Concejales Urbanos y Rurales, juntas Parroquiales y de CPCCS.
- La otra es para las papeletas da las dignidades de Prefectos y Alcaldes.
En estas elecciones se convoca a los Ecuatorianos para elegir:
- 23 Prefectos y 23 Viceprefectos
- 221 Alcaldes Municipales
- 868 Concejales Urbanos
- 437 Concejales Rurales
- 4048 Vocales de Juntas Parroquiales
- 7 Vocales del CPCCS
Debe recordar que el documento válido para poder ejercer el derecho al voto es la cédula de ciudadanía, el otro documento válido es el pasaporte. Algo más que deben saber. Las personas que están designada a las mesas y no asistan recibirán una fuerte sanción económica.
OTRAS PUBLICACIONES:
Pasos para Solicitar Duplicado de Cédula de Identidad por Internet Ecuador
Casa para Todos – Pasos y Requisitos para solicitar una casa del MIDUVI
Salario y requisitos para trabajar de camionero en USA
Conozca las principales causas para no pagar pensión alimenticia
Policía Nacional abre proceso de reclutamiento
Visa de trabajo para ecuatorianos en EE.UU.
- «Don Naza» Cómo inicio su plataforma ¿ qué pasó con Big Money?
- 225 mil nuevos beneficiarios recibirán bonos del Gobierno
- Aceite de Oliva y sus Beneficios para la Salud
- Actualizar cédula con condición de discapacidad
- Anular multas por infracción de tránsito
Fuente:
Consejo Nacional Electoral – CNE (2020). Disponible en: http://cne.gob.ec/es/
5 comentarios en «Consulta aquí dónde te toca votar en las elecciones»